Ficha técnica
- Título: Nuestro mundo muerto
- Autor/a: Liliana Colanzi
- N° de páginas: 128
- Editorial: Eterna Cadencia
- Año: 2017
Lo primero a destacar de esta
colección de relatos es que, más allá de que ocurre generalmente, los textos
que componen el libro no me resultaron todos parejos. A decir verdad, los cuentos que efectivamente
me gustaron, me gustaron mucho. Me
parecieron muy bien logrados, con personajes interesantes y con historias
entretenidas, atrapantes. Es decir, algunos me gustaron más que otros, pero
ese, en realidad, no fue el problema mayor. Hubo otros relatos que no podría
decir que no me gustaron, pero sí me resultó más difícil adentrarme en ellos.
Cuando uno me gustaba, entraba de lleno en él, sin dificultades. Me
compenetraba con la historia, seguía a sus personajes con interés y encontraba
muy bien desarrolladas las ambientaciones en los que estos se situaban.
Puntuación final
- Título: Nuestro mundo muerto
- Autor/a: Liliana Colanzi
- N° de páginas: 128
- Editorial: Eterna Cadencia
- Año: 2017
Nuestro mundo muerto reúne
varios cuentos en los que la autora crea ambientaciones opresivas, intensas, en
las que se mueven personajes en ocasiones un tanto perturbados.

En cambio, en los demás relatos,
se me complicaba más hallar algún aspecto que me mantuviera interesada en la
trama que Colanzi narraba. Por lo tanto, no lograba conectar con el relato en
sí. Los personajes, si bien están bien construidos, no me transmitían lo mismo
que los que protagonizaban los cuentos que me gustaban más. De esta forma, se
generaba una suerte de círculo vicioso en el que, para empezar, no me
interesaba tanto el argumento del relato, por lo que me distraía con facilidad
y, entonces, tampoco lograba captar la idea central del cuento.
Sin embargo, más allá de este
problema con la trama de los relatos, sí hay un aspecto que me gustaría destacar
de forma muy positiva: la prosa de la autora. Podría sonar hasta un poco
contradictorio, pero a pesar de los ambientes que construye, que se
caracterizan por ser en ocasiones siniestros, o en los que siempre parece que
algo raro está a punto de ocurrir (si no está ocurriendo ya), la autora tiene
un estilo bastante poético. Una prosa muy trabajada desde el punto de vista
literario, con frases muy bien armadas que no solamente suenan bien cuando
leemos mentalmente, sino que no tengo dudas de que alcanzarían una linda
sonoridad leídas en voz alta. Este es, por lo tanto, lo que más me gustó de Nuestro mundo muerto. Siempre hablando
de los relatos que efectivamente me gustaron más, Colanzi tiene la capacidad de
transmitir con una interesante facilidad los pensamientos de los personajes,
sus intenciones a la hora de actuar de una u otra manera, y su forma de encarar
la realidad en la que están inmersos. Por eso, la autora sitúa a los mismos en
ambientes distintos, para ver cómo reaccionan y cómo se mueven en torno a
ellos. Probablemente el cuento que más me haya gustado es el que le da el
nombre al libro; relata más que nada un lapso de tiempo de una mujer en una
expedición a Marte. En este, la autora cuenta la historia no solamente narrando
el presente de la protagonista en este planeta, sino que también utiliza el
recurso de los flashbacks para
relatar situaciones pasadas que, sin lugar a dudas, siguen teniendo sus efectos
en la mentalidad de esta mujer. Este cuento me pareció el mejor del libro, con
una atmósfera intensa, y una protagonista cuya mentalidad está muy bien pensada
y plasmada en el texto.
Me ha gustado conocer a Liliana Colanzi. Más allá de que encontré
diferencias bastante notorias en cuando a la construcción de los relatos (siempre
hablando desde mi postura y mi lectura personal), los que me gustaron me
parecieron muy buenos, con un buen desarrollo tanto de personajes como de ambientaciones
y los contextos en los que estos se mueven. Con una prosa amena y por momentos
muy poética, la autora construye relatos a tener en cuenta, que me permitieron conocer
una nueva voz latinoamericana.
7/10
gracias lo necesitaba para hacer mi propia reseña de tarea y me ayudaste
ResponderBorrargracias
ResponderBorrar