Ficha técnica
- Título: Noche caliente
- Autor/a: Lee Child
- N° de páginas: 208
- Editorial: Blatt & Ríos
- Año: 2017
Puntuación final

- Título: Noche caliente
- Autor/a: Lee Child
- N° de páginas: 208
- Editorial: Blatt & Ríos
- Año: 2017
Esta edición condensa dos historias cortas de Jack Reacher, personaje
creado por Lee Child. Una de ellas cuenta los sucesos producidos en el año 1977
durante un apagón en Estados Unidos, mientras que la segunda relata la
investigación de un caso de asesinato.
Jim Grant, verdadero nombre de
Child, ha construido una saga de libros de thriller
cuyo protagonista es Jack Reacher. Blatt & Ríos combinó dos historias
cortas, más allá de que la serie principal consta de muchas novelas. En esta
edición nos enfrentamos al protagonista en dos etapas de su vida bien marcadas:
en la primera de ellas lo vemos en plena juventud, a los dieciséis años, y en
la otra, ya como un adulto, ejerciendo su profesión de policía militar.
Lo que más resalta de estas dos
historias es la facilidad con la que se leen, y lo entretenidas que son. Muchas
veces buscamos que en los libros se destaquen otras cuestiones como la prosa y el
estilo del autor, la construcción de mundos o el desarrollo de la psicología de
los personajes. Pero también pienso que es importante darle lugar al valor que
tiene la literatura a la hora de entretener: lo cierto es que el hecho de que
una novela haga que el lector pase un buen rato es muy valorable, porque
significa que el autor tiene la capacidad de generar una historia que nos
mantenga enganchados sin poder soltar las páginas. Eso, en el género thriller es uno de los puntos más
importantes, porque casi que de eso se trata el éxito o no de una historia.
Claro está que si encima tenemos otros aspectos que sobresalgan y que se
agreguen al tema del entretenimiento estamos frente a una muy buena obra, pero
como punto de partida es clave que una historia de ese género nos mantenga
pegados a sus páginas.
Particularmente, las dos novelas
me resultaron bastante parejas en cuanto a ritmo de lectura. La primera de
ellas, “Noche caliente”, es más extensa que la segunda, “Guerras pequeñas”.
Quizás sea por eso que la historia inicial me haya gustado más, porque logra
construir una trama más elaborada en relación al texto que cierra el libro. En
“Noche caliente” Reacher se presenta durante su juventud temprana, y debe
enfrentarse a algo más complejo de lo que en un inicio parece. Todo comienza
cuando presencia una discusión entre un hombre y una mujer, en la que él le da
un golpe a ella. En ese momento, bajo un agobiante calor y la amenaza de una tormenta
eléctrica, Jack decide intervenir y enfrentar al tipo. A partir de esto se
desatarán una serie de sucesos que incluirán mafias, drogas, matones y agentes
del FBI. Es interesante que en pocas páginas, cien aproximadamente, Child consiga
construir una buena trama, con personajes interesantes y mucha acción. En
“Guerras pequeñas” la historia es más sencilla, y relata el proceso de
investigación de un caso de asesinato que queda a cargo del protagonista, sin
saber que el culpable es su hermano Joe.
En “Noche caliente” el personaje
alcanza un mejor desarrollo, más allá de que el mismo solo tenga dieciséis
años. Uno podría pensar que la construcción de un protagonista se va
complejizando en paralelo con su madurez, pero en estas historias ocurre lo
inverso. En la primera considero que Reacher está mejor delineado que en
“Guerras pequeñas”, aunque en este el mismo tenga aproximadamente quince años
más. En ese sentido, pienso que el hecho de que podamos conocerlo mejor tiene
que ver con la extensión propia del relato. Con más hechos para contar, el
protagonista tiene al mismo tiempo más cosas que enfrentar, y en consecuencia
se pone a prueba en más situaciones. Por lo tanto, esto le permite al lector
hacerse una idea más clara de lo que representa el personaje, cómo reacciona
ante determinadas cuestiones y cuáles son sus valores morales o éticos. En
“Noche caliente” Child hace un mejor trabajo con respecto a estos temas, y es
por eso que terminó gustándome más. Eso no significa que “Guerras pequeñas” haya
sido una mala historia, sino que no tiene el mismo desarrollo que la primera nouvelle, además de que tampoco me
generó el mismo interés. Esta segunda historia tiene una trama más simple, sin
tanta complejidad en la cadena de hechos que la componen. Es un caso más
sencillo, en el que el protagonista investiga el asesinato de una autoridad de
la Policía. No es tan trepidante ni tiene tanta acción como la anterior, aunque
se sigue dejando leer con facilidad y resulta bastante entretenida.
No sé si juzgar el estilo del
autor en estas dos historias sea algo completamente justo, porque desconozco
qué rol ha tenido la traducción en la interpretación del mismo. En esta edición
la prosa se caracteriza por ser muy llevadera y de fácil lectura, separada por
muchas comas y pocos puntos. Esto cumple algo así como una doble función: por
un lado, produce que la lectura sea rapidísima; no da respiro en ningún momento
porque constantemente están sucediendo cosas. Por otro lado, también genera que
la posición por parte de uno sea la de un lector atento, porque al ocurrir
tantas cosas todo el tiempo sin que la puntuación deje que uno se detenga un
segundo puede generar que nos perdamos alguna que otra cuestión. Es decir, el
hecho de que en la narración predominen las comas más que los puntos no permite
que uno pueda parar a pensar un poco, y quizás eso pueda resultar
contraproducente a la hora de la plena comprensión del texto. Uno adquiere este
conocimiento, si se quiere, recién cuando el proceso de lectura está
medianamente avanzado; y como el libro se termina tan rápido es mejor adoptar
esta posición cuanto antes para disfrutar completamente de él.
Noche caliente se compone de
dos historias cortas del policía/detective Jack Reacher. Si bien una me gustó
más que otra, porque contiene un mejor desarrollo tanto de situaciones como de
personajes, los dos relatos son una buena opción como para introducirse en el
mundo creado por Child. En ese sentido, pienso que Noche caliente ha surtido el efecto deseado: consiguió que me
dieran ganas de ahondar más en las demás novelas de la serie.
7/10
Comentarios
Publicar un comentario